II Encuentro de Doctorandos/as e Investigadores/as Noveles en Educación
Martes, 18 de Junio | |
9:30-10:30 | Registro |
10:30-11:00 | Inauguración |
11:00-12:30 | Contribuciones y debate |
12:30-14:00 | Encuentro |
14:00-15:30 | Almuerzo |
15:30-17:00 | Contribuciones y debate |
XIX Congreso Internacional de Investigación Educativa
Miércoles, 19 de Junio | |
8:00-8:30 | Registro |
8:30-9:00 | Inauguración |
9:00-10:30 | Conferencia inaugural |
10:30-12:00 | Mesa redonda: Desigualdades en educación . Coordinación: Xavier Bonal (Universitat Autònoma de Barcelona) |
Conversatorio: De la revista al impacto . Sandra Sánchez-García (Universidad de Castilla-La Mancha) e Isidro F. Agullo (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) |
|
12:00-12:30 | Descanso – Café de Comercio Justo |
12:30-14:00 | Comunicaciones y Simposios (Sesión 1) |
14:00-15:30 | Almuerzo |
15:30-17:00 | Talleres (parte I) . 1. Cartografías en la investigación educativa . José Miguel Correa Gorospe y Estibaliz Aberasturi-Apraiz (Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea) . 2. Pensamiento gráfico para docentes e investigadores . Clara Megías (Universidad de Alcalá) . 3. Abrazando la diversidad. Pedagogías para la trans*formación . Lucas Platero Méndez (Comunidad de Madrid) . 4. ¿Qué es la RRI? Oportunidad y práctica de la investigación e innovación responsable . Liisa Irene Hänninen (Universidad Complutense de Madrid) y Susana Bautista (Universidad Francisco de Vitoria) . 5. Las Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O). Una oportunidad para el progreso educativo . Roberto García-Montero (Peñascal Kooperatiba) |
Comunicaciones y Simposios (Sesión 2) | |
17:00-17:30 | Descanso – Café de Comercio Justo |
17:30-19:00 |
Talleres (parte II) . 1. Cartografías en la investigación educativa . José Miguel Correa Gorospe y Estibaliz Aberasturi-Apraiz (Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea) . 2. Pensamiento gráfico para docentes e investigadores . Clara Megías (Universidad de Alcalá) . 3. Abrazando la diversidad. Pedagogías para la trans*formación . Lucas Platero Méndez (Comunidad de Madrid) . 4. ¿Qué es la RRI? Oportunidad y práctica de la investigación e innovación responsable . Liisa Irene Hänninen (Universidad Complutense de Madrid) y Susana Bautista (Universidad Francisco de Vitoria) . 5. Las Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O). Una oportunidad para el progreso educativo . Roberto García-Montero (Peñascal Kooperatiba) |
Comunicaciones y Simposios (Sesión 3) | |
19:00-20:30 | Reuniones de delegaciones territoriales de AIDIPE |
20:30-21:30 | Evento social: Tapeo de bienvenida y Actuación |
Jueves, 20 de Junio | |
9:00-10:30 | Mesa redonda: Educación militante, comprometida con la transformación social . Coordinación: Jaume Martínez-Bonafé (Universitat de València) . Participantes: Gema Celorio (Hegoa, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea), Miguel Ángel Aragón Salinas (Concejo Educativo, Movimiento de Renovación Pedagógica de Castilla y León ) y Ana Irene Pérez Rueda (Universidad Autónoma de Madrid) |
Conversatorio: Educación intercultural . Mª Teresa Aguado (UNED) y Mónica Chamorro (Fundación Secretariado Gitano) |
|
10:30-12:00 | Mesa redonda: Hacia una investigación comprometida . Coordinación: Ángeles Parrilla (Universidad de Vigo) . Participantes: |
Conversatorio: | |
12:00-12:30 | Descanso – Café de Comercio Justo |
12:30-14:00 |
Mesas redondas / Conversatorios |
Comunicaciones y Simposios (Sesión 4) | |
14:00-15:30 | Almuerzo |
15:30-17:00 |
Encuentros |
Comunicaciones y Simposios (Sesión 5) | |
17:00-17:30 | Descanso – Café de Comercio Justo |
17:30-19:00 | Comunicaciones y Simposios (Sesión 6) |
19:00-20:30 | Asamblea General de AIDIPE |
20:30-21:30 | Evento social comprometido |
Viernes, 21 de Junio | |
9:00-10:30 | Mesa redonda: Escuelas Refugio: Derecho a ser y convivir . Coordinación: Clara I. Guilló Girard (Universidad Complutense de Madrid) . Participantes: Maria Zabala Hartwig (ACNUR-Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados), Francisco Garrido (CEAR-Comisión Española de Ayuda al Refugiado), Encarna Soriano Ayala (CEMyRI-Centro de Estudio de las Migraciones y las Relaciones Interculturales y Universidad de Almería) y Persona refugiada en España |
Conversatorio: | |
10:30-12:00 | Comunicaciones y Simposios (Sesión 7) |
Mesa redonda: Aprendizaje Servicio, ¿una metodología capaz de construir una sociedad más justa y sostenible? . Coordinación: Mercedes García-García (Universidad Complutense de Madrid) . Participantes: Guillermo Mañanes (Ayuntamiento Madrid), Mar Lorenzo Moledo (Universidad Santiago de Compostela), Luis María López Aranguren (Fundación Tomillo), Pilar Folgueiras (Universitat de Barcelona) y Estudiante (Universidad Complutense de Madrid) |
|
Conversatorio: |
|
12:00-12:30 | Descanso – Café de Comercio Justo |
12:30-14:00 | Conferencia de clausura |
14:00 | Cierre AIDIPE 2019 |